Genitales Femenino
INSPECCIÓN DE LOS GENITALES EXTERNOS
Revise el monte de Venus, los labios y perineo. Separe los labios e inspeccione:
Los labios menores
Clítoris: crecimiento del clítoris en trastornos masculinizantes.
Meato uretral: carúncula uretral, prolapso de la mucosa uretal
Abertura o introito vaginal
Reconocer cualquier inflamación, ulceración secreción, edema o nódulos, chancro sifilítico, quiste epidermoide y lesiones vulvares
Si hay antecedente o presencia de edema de los labios, revise las glándulas de Bartholin.
La glándula de Bartholin puede adquirir una infección aguda o crónica y luego producir una masa. Masas y aumento de volumen en la vulva, vagina y uretra.
Observe si hay salida de cualquier secreción por el meato uretral o cerca de él. La uretritis puede ocasionarse por una infección con Chlamydia trachomatis o neisseria gonorrhoeae
EXPLORACIÓN INTERNA DE LOS GENITALES FEMENINO
Localización del cervix. Se introduce su dedo índice en la vagina e identifica la superfifice forme y redondeada del cervix. La localización manual del cervix le ayuda a establecer el ángulo del espejo conmás precisión. Esta tecnica también ayuda a valorar el tamaño del introito y elegir el espejo.
Valoración del soporte de las paredes vaginales. Separe los labios con los dedos índice y medio y pida a la paciente que puje. Detecte la presencia de abultamientos de las paredes vaginales como Cistocele y rectocele, masas y aumento de volumen en la vulva, vagina y uretra.
Introducción del espejo (especulo)
Introducido el espejo se observa el cervix y su orificio, su color, posición características de su superficie y cualquier ulceración, nódulo, masa hemorragia o secreción
Práctica de la exploración bimanual.
Palpe el cervix e identifique su posición, forma, consistencia regularidad, movilidad y sensibilidad. En condiciones normales, el cervix puede moverse un poco sin dolor. Palpe los fondos de saco alrededor del cervix. El dolor con el movimiento del cervix, junto con sensibilidad en los anexos, sugiere enfermedad pélvica inflamatoria.
Palpación del útero registre su tamaño, forma, consistencia y movilidad y reconozca cualquier sensibilidad o masa. El crecimiento úterino sugiere embarazo o tumores, ya seán benignos o malignos. Los nódulos en la superficie uterina sugieren miomas
Palpación de ambos ovarios. Identifique su tamaño, forma, consistencia movilidad y sensibilidad en ambos anexos. Tres o cincos años después de la menopausia, los ovarios casi siempre ya se atrofian y no son palpables. Si se palpa un ovario en una mujer posmenopausica, considere alguna anormalidad, como un quiste o tumor.
Las masas en los anexos incluyen quistes y tumores ováricos, inflamación de trompas de Falopio o enfermedad pélvica inflamatoria, así como un embarazo tubarico. Un mioma uterino puede simular una masa en los enexos.
Valoración de la fuerza de los músculos pélvicos la disminución de la fuerza se debe a la edad, partos vaginales o deficiencias neurológicas. A veces, la debilidad ocasiona incontinencia urinaria de esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario